Vamos a citar, o mejor dicho a continuar citando ejemplos de lenguaje escrito. Las características de un lenguaje escrito son muy generales, de modo que los ejemplos concretos y de contexto en que se realiza una comunicación verbal mediante lenguaje escrito, llevan a su vez implícitos otros tipos de lenguaje. En lenguajepedia.com queremos dejar abierta la puerta a su clasificación a los y las visitantes, para dar la posibilidad práctica de determinarlas características derivadas del tipo de lenguaje escrito.
Ejemplos de lenguaje escrito:
Esto que lees en esta misma oración es lenguaje escrito.
Una secuencia de comandos de programación impresa en un folio.
Una fórmula mátemática implementada en una pizarra.
Un libro de historia u otra temática.
La hora en un reloj digital.
El prospecto de una medicina.
Una circular interna para acudir a una excursión.
Una carta de amor entre dos personas.
Una canción con sus acordes indicados sobre las sílabas en que se producen sus cambios.
Un pentagrama con notación musical.
Un texto escrito en griego.
Una gráfica que expresa la velocidad en función del espacio y el tiempo.
Un esquema de un profesor escrito en un folio con las pautas para su próxima clase.
Una sugerencia escrita a lenguajepedia.com en el formulario de contacto con sugerencias de temas de lenguaje a desarrollar para servir de consulta a sus alumnos.
Una incitación no muy sutil escrita en un ejemplo de lenguajepedia.
Para ver cómo hemos implementado en lenguaje escrito nuestra definición del mismo, puedes acudir al artículo principal hasta el momento en nuestra web, en el que explicamos con más detalle los tipos y características de los diferentes tipos de lenguaje. Comparte nuestro sitio si te ha sido de utilidad y ayúdanos a crecer para seguir siendo de ayuda. ¡Gracias por tu visita!